"El compromiso individual al esfuerzo grupal, eso es lo que hace funcionar a un equipo, a una compañía o a una civilización". (Vince Lombardi)
Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se consideran positivos o de gran importancia para un grupo social.Los valores motivan a las personas a actuar de cierta manera porque forman parte de su sistema de creencias, determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.
La ética en laatención médica se refiere a la adhesión a principios y normas éticas, como laconfidencialidad, la integridad, la imparcialidad y la toma de decisionesbasadas en evidencia científica. Los profesionales de la salud deben actuar demanera ética en todo momento para garantizar la confianza y la integridad en laatención médica.
El compromisoimplica dedicación y responsabilidad hacia el bienestar de los pacientes y lacomunidad a la que se sirve. Los profesionales de la salud deben comprometersecon la mejora continua de la calidad de la atención, la seguridad del pacientey la promoción de la salud en general.
El compañerismo serelaciona con la colaboración y la solidaridad entre colegas y con el apoyomutuo en un ambiente de trabajo. En un centro de salud, el compañerismo setraduce en trabajar en equipo de manera armoniosa y eficiente para proporcionarla mejor atención posible a los pacientes.
El respeto es el reconocimiento y la consideración de la dignidad, los derechos ylas creencias de cada individuo. En el ámbito de la atención médica, el respetoimplica tratar a los pacientes con cortesía, escuchando sus preocupaciones,respetando su privacidad y tomando decisiones médicas teniendo en cuenta suspreferencias y valores.
El servicio serefiere a la disposición y la capacidad de proporcionar atención y ayuda a losdemás. En el contexto de un centro de salud, el servicio implica brindaratención médica de alta calidad, comprensión y apoyo a los pacientes y susfamilias, respondiendo a sus necesidades de manera eficaz y oportuna.